[English translation available at bottom of page]

Con el aval institucional de The Samuel Beckett Society y organizado por el Seminario
Beckett México (Universidad Autónoma Metropolitana), el grupo de investigación
Lindisfarne (Universidad de Almería, España) y la revista Beckettiana (Universidad de
Buenos Aires, Argentina) se hace un llamado a participar del 1er Concurso Internacional
de Ensayos en español para jóvenes investigadores sobre la obra de Samuel Beckett.
La convocatoria es para presentar textos inéditos que exploren y reflexionen sobre algún
aspecto relevante y/o novedoso de la obra de Samuel Beckett.
BASES Y CONDICIONES DEL CONCURSO
-Se aceptarán propuestas de jóvenes investigadores (en el proceso de elaboración de
su tesis doctoral o que no hayan pasado más de cinco años desde que la defendieron).
-El artículo que resulte ganador será enviado a evaluar para su posterior publicación en
la revista Beckettiana de la Universidad de Buenos Aires.
-La selección y elección de los artículos estará a cargo de un jurado especialista en la
obra de Samuel Beckett establecido para ese fin.
-Los resultados finales serán convalidados por el Consejo Académico de la publicación
anteriormente mencionada y de The Samuel Beckett Society.
-Los artículos deben ser de autoría individual, originales y no deberá estar siendo
considerado en ninguna revista, publicación ni en otro concurso similar, al momento
de esta convocatoria.
-Además del artículo, se debe enviar un cv resumido.

  • Los ensayos deben ser enviados hasta el 15 de marzo de 2022.
  • Los resultados se harán públicos el 30 de mayo de 2022.
  • The Samuel Beckett Society aportará una ayuda para que el autor/a/e del ensayo
    ganador acuda al próximo congreso de la Samuel Beckett Society.
  • The Samuel Beckett Society traducirá al inglés el ensayo seleccionado, y dará asesoría
    para que sea propuesto a publicación en revistas en lengua inglesa.
    Reglas generales para la presentación de los ensayos
    Presentación: Todos los trabajos deberán enviarse en archivo electrónico por mail a
    jffernan@ual.es con la siguiente información:
  1. apellido y nombres del autor/a/e,
  2. filiación académica del autor/a/e,
  3. e-mail del autor/a/e,
  4. copia de su pasaporte o tarjeta de identidad
    FORMATO:
  • El archivo electrónico deberá ser escrito en Word con tipografía Times New Roman
    de 12 puntos de cuerpo, en hojas A4, con interlineado 1.5, párrafos sin sangría, pero
    divididos entre sí por un doble espacio.
  • La extensión de los ensayos presentados, incluidas notas y bibliografía deberá ser de
    mínimo 6 mil palabras y máximo 7 mil palabras.
  • Las citas cortas (hasta tres renglones) deben transcribirse en el texto entre comillas;
    las que exceden los tres renglones deben transcribirse en párrafo aparte con sangría
    en el margen izquierdo. En ambos casos, deben ir seguidas de la correspondiente
    referencia bibliográfica: apellido del autor, año de la publicación y página citada, entre
    paréntesis (Esslin: 1968, p.43).
  • Las notas deben ir a final de documento, con tipografía Times New Roman de 10
    puntos de cuerpo. No se deberán recoger citas bibliográficas, las notas sólo se
    utilizarán para aclaraciones, ampliaciones, precisiones o discusiones complementarias
    al trabajo.
  • La primera hoja del ensayo deberá tener:
    • Título y subtítulo si lo hubiere, en negrita, centrado
    • Apellido y nombres del autor
    • Filiación académica del autor
    • ciudad donde se redactó el trabajo
    • resumen en español (aproximadamente 250 palabras), que contenga, en lo
    posible, las palabras clave
    • palabras clave en español, para facilitar la recuperación del material
    • traducción del resumen al inglés, que contenga, en lo posible, las palabras clave
    • palabras claves en inglés, para facilitar la recuperación del material
    -La sección referencias bibliográficas se incluirá a continuación del texto en páginas
    aparte, bajo el título “Bibliografía citada”. Nótese que se solicita referencias
    bibliográficas y por lo tanto deben constar en ellas única y exclusivamente todas las
    citas contenidas en el texto. Esta sección se prepara utilizando sangría francesa y
    ordenando las citas alfabéticamente de acuerdo a los apellidos de los autores y en el
    siguiente orden:
    a) Los trabajos de un solo autor preceden a los de varios autores que empiezan con el
    mismo apellido.
    b) Las referencias del mismo primer autor y distintos segundo o tercer autores se
    ordenan alfabéticamente por el apellido del segundo o tercer autor y así
    sucesivamente.
    c) Las referencias en las que se repiten los autores en idéntico orden, se ordenan
    cronológicamente.
    d) Las referencias de los mismos autores y la misma fecha de publicación se ordenan
    alfabéticamente, según su título.
    -Los libros deben citarse indicando: Apellido e iniciales del autor. (año). Título. Lugar de
    publicación: Editor comercial. Por ejemplo:
    Beckett, S. (1957). Fin de partie. Paris: Minuit.
    -Las publicaciones periódicas deben citarse así: Apellido e iniciales del autor o autores.
    Título del trabajo entre comillas; coma; en (año); coma; Título de la publicación en
    cursiva, volumen y/o número, páginas que abarca el trabajo. Por ejemplo:
    Houppermans, S. “A cheval”, en (1996). Samuel Beckett Today/Aujourd´hui, 2, 39-60.
  • Las citas de fuentes electrónicas también se deben consignar Apellido e iniciales del
    autor. (año). Título del artículo entre comillas. Título de la revista en letra cursiva, vol
    (nr.), páginas inicial-final (si apareciera). Disponible: dirección de la página web, fecha
    de acceso entre corchetes. Por ejemplo:
    Pilling, J. (1976). “Beckett´s Proust”. Journal of Beckett Studies [Online], 1. Disponible
    en http://www.english.fsu.edu/jobs/num01/jobs01.htm [24/02/2012]

Enlgish translation available here

Posted by:feargalw

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s